top of page

Crea tu cocina ideal (Parte 1)

  • leboiscolombia
  • 2 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

ree

Antes de empezar a diseñar tu cocina ideal debes hacerte algunas preguntas básicas como ¿Cuáles son las necesidades de mi hogar? ¿Cuántas personas harán uso de ella? ¿Cuántas comidas se preparan en casa? ¿Cuánto tiempo pasaré en ella? ¿Prefiero cocinar solo o en compañía?


Una vez te hayas respondido estas preguntas tendrás el punto de partida para empezar a diseñar tu cocina.


Por supuesto, existen muchos factores a tener en cuenta como la distribución, el diseño y funcionalidad del mobiliario, los materiales y sus necesidades de limpieza, su resistencia y durabilidad según el tiempo de uso y, por último, pero no menos importante, el orden que quieras y necesites darle a este espacio.


Si eres una persona que prefiere las recetas sencillas, o cuentas con un tiempo reducido para cocinar, no es necesario que inviertas en una cocina demasiado equipada. Tal vez una estufa de dos puestos y un horno pequeño sean justo lo que necesites, liberarías aproximadamente 60 cm de espacio entre el ancho y el alto de cada uno, que podrás destinar para ampliar tu superficie de trabajo o agregar una repisa o cajón.


Por el contrario, si te gusta explorar recetas, tener invitados, cocinar para muchas personas e incluso desayunar dentro de la cocina, existen diferentes opciones que puedes examinar e ir delimitando según tus necesidades, como por ejemplo una cocina abierta con un espacio adecuado para comer. Integrar el área de la cocina con las zonas contiguas, en términos de suelos, paredes y tonalidades, puede generarle luminosidad y generar una sensación de amplitud.

Sin importar cuál de estas dos opciones se acerque más a ti, seguro querrás optimizar tus movimientos para que a la hora de cocinar lo tengas todo a mano y de esta manera, hacer que el trabajo resulte más rápido y cómodo. Para lograrlo, deberás tener en cuenta:


Medidas y distribución

Necesitarás encontrar las medidas y formas ideales para el diseño y ubicación del mobiliario en tu cocina. Empieza por pensar en que tu mesón cuente con la altura adecuada. Para esto dobla los antebrazos paralelos al suelo y mide la distancia de suelo a codo. Luego réstale 15 cm y obtendrás la altura adecuada de tu mesón. En general, la altura estándar es de 90 cms .

En caso de que tengas un espacio estrecho para construir tu cocina, te recomendamos una distribución en línea. Si, por el contrario, cuentas con un espacio rectangular o cuadrado, la distribución en U o en L es sin duda tu mejor opción, pues esta permite incluso el uso del espacio por varias personas al mismo tiempo. En este caso, también puedes evaluar si es conveniente para ti incluir una isla fija o móvil que amplíe la superficie de trabajo y la posibilidad de almacenamiento.


Si cuentas con pocos metros, definitivamente necesitas optimizar. Usa algunos módulos altos, semicolumnas y frentes de armarios hasta el techo siempre y cuando no elimines espacio de tu zona de trabajo, combina muebles de diferentes alturas para no recargar visualmente tu cocina. Optar por armarios o repisas hasta el techo puede ayudarte a aprovechar dicho espacio al máximo. Algunas personas prefieren que sus repisas se ubiquen en la parte de arriba para llenar de cajones y armarios la parte de abajo, nosotros te invitamos a que pienses en tu bienestar visual y en la practicidad de cada una de estas opciones según el estilo que estés intentando lograr.


ree

Almacenamiento

Así mismo, el almacenamiento cumple un papel fundamental, planifica tus armarios y cajones. Si tus espacios son de 30 cm o más de ancho, será mucho mejor apostar por el almacenamiento en gavetas que en armarios, implica un beneficio no sólo a la hora de guardar tus implementos sino también de visualizar el material con el que cuentas para cocinar.


Puedes optar por cajones divididos en pequeños y medianos cubículos, el uso de pivotes y laminas deslizantes o incluso cajones extraíbles que faciliten la búsqueda de tus implementos de cocina. Cualquiera que sea la opción que más te guste, es importante que definas cuáles serán los implementos a guardar en cada uno de ellos. Separa la vajilla, los utensilios y los alimentos. Puedes hacer subgrupos si lo deseas.


Si quieres repisas o vitrinas, utiliza ganchos o rieles para no desperdiciar la parte de debajo de las mismas y colgar allí tazas o copas. No guardes en la cocina aquellos utensilios o elementos de poco uso que ocupan gran cantidad de espacio como las bandejas o un asador. Busca otro lugar para ellos de manera que no te estorben a la hora de buscar los que sí necesitas con mayor frecuencia.


Busca también que tu cubo de basura responda a las necesidades del espacio. Recuerda que en el momento de cocinar es fundamental tener el área de trabajo despejada. Para los desperdicios de alimentos existen diferentes opciones que puedes escoger como los depósitos de acero empotrados para los residuos orgánicos, los contenedores apilables que facilitan el reciclaje, el clásico cubo de basura con pedal o los contenedores anclados que puedes colgar el paredes y puertas y son más cómodos de transportar. Piensa en la cantidad de desperdicios que produces a la hora de cocinar para escoger un tamaño que sea eficaz en su función.


ree

Electrodomésticos

Esta elección depende completamente de las preguntas que te hiciste inicialmente, quizá seas un aprendiz de chef y estés interesado en contar con cada uno de los utensilios que utilizan los expertos. En caso de que busques lo básico, puedes reducirlo a una nevera, una estufa (eléctrica o de gas) una campana y quizá un horno o un microondas. Sin embargo, existen diferentes tipos de electrodomésticos con diferentes funcionalidades que pueden adaptarse a tus necesidades particulares.


Para las cocinas pequeñas existen algunos especialmente diseñados con medidas y capacidades diferentes, más pequeñas de lo normal; también existen otros a los que llamamos polivalentes que agrupan varias funciones en un solo aparato, y los modulares que hacen las veces de electrodoméstico y armario en uno.


Sigue estos pequeños consejos y seguro lograrás hacer de tu cocina, la cocina ideal para ti.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page