¿Cómo sacar provecho a la jornada laboral?
- leboiscolombia
- 14 dic 2021
- 3 Min. de lectura
By Isabellah Ravinovich

¿Escuchaste alguna vez la expresión timeline? Quizá no con este termino pero te aseguro que lo utilizaste desde los primeros momentos de tu vida. Él timeline no es más que la linea de tiempo o marco del tiempo y del proceso y aunque suena muy distante todos y cada uno de nosotros paso por eso. Los seres humanos nos movemos por las metas y las aspiraciones y la forma como nos enseñaron a conseguirla fue utilizando el tiempo, pues hay un momento para cada cosa; ¿que tan importante puede llegar hacer que te tomes un tiempo en medio de un día con demasiada exigencia laboral? O la pregunta maestra ¿que tanto te permites tomar un tiempo para el descanso en tu jornada laboral cuando más demandante esta? Si tu respuesta fue ¡es imposible! O al menos lo pensaste, hoy en este blog te queremos contar que si es posible y que los resultados son maravillosos.
Ya sabemos que esta de moda hablar de soltar el proceso pues el regalo esta en el resultado, él timeline te marca la pauta para que por medio de la organización y planificación des a luz mejores resultados, y lo más importante tengas calidad de vida, calidad de tiempo.
A la hora de ser productivos cuando el ser humano se encuentra en esa fina linea entre el éxtasis para hallar una solución y el estrés por encontrarla es muy posible caer en bloqueos como resultado y no avanzar de la forma que la situación lo amerita, es ahí donde tomar un descanso real hace la diferencia, y aunque suena irresponsable esta es la decisión más acertada, cuando logramos ser objetivos, la imparcialidad en la situación nos concede el regalo de la asertividad mostrándonos soluciones y avances que dentro de esta no logramos ver.
Por eso hoy te queremos invitar a tomarte un tiempo de descanso entre situaciones límite para que le des el permiso a tu cerebro de pensar mejor las cosas y encontrar un resultado satisfactorio que el cansancio no te va a dejar apreciar. De esta manera vas a sacar mucho más provecho a tu jornada laboral, adicional tu sistema nervioso también te lo va a agradecer.
Para ayudarte en este proceso te invitamos a:
• Crear una estrategia de tiempo. Empezar el día bajo una planificación te dará claridad en las metas que debes cumplir y espacio para crearlas, esta será tu brújula de tiempo, en cuanto a productividad es la clave principal ya que te permite tener una estructura clara.
• Que tu zona de trabajo este siempre limpia y clara, un escritorio amplio y una buena silla aportaran su granito de arena a un día muy productivo.
• Eres humano no un robot, por más que quieras tienes limites, aprende a priorizar tus tareas. Así podrás llevar a cabo las más importantes primero, luego podrás abarcar las no tan importantes y delegar las que puedas.
• Concentra tu atención en una sola actividad, la estrategia de tiempo es importante en este consejo, así evitaras el multitasking, y no perderás la atención con tanta facilidad.
• Recuerda incluir pausas activas cada tanto, no lo uses siempre para entrar a redes sociales o internet, procúrate 5 minutos de desconexión, estos tips te ayudaran a optimizar tu tiempo, tener mejores resultados y lo más increíble es que aplican para todos los temas de la vida: “Tiempo para cada tiempo”




Comentarios